I° Congreso Internacional y I° Congreso Nacional del Grupo de Estudios de Derecho Social.
“Vigencia y futuro del derecho del trabajo”
Modalidad Presencial
Facultad de Derecho de la U.B.A. – Salón Azul
Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA
Vacantes
limitadas
Jueves 10/3.
14.45
hs. Acreditaciones.
15.15 hs. Palabras de bienvenida. Adriana
Micale (C.A.B.A.).
15.30
hs. Reconocimiento de socio honoris
causa a Mario Elffman.
15.45 hs
Conferencia inaugural. La expansión
del Derecho del Trabajo, Weimar y sus antepasados. José Luis Ugarte (Santiago
de Chile).
16,45 hs
Panel Justicia.
Lenguaje
claro - Itati DeMarchi (Villa María, Córdoba)
Responsabilidad
internacional del Estado por actos del Poder Judicial. Mariano Fernández Valle.
(C.A.B.A.)
Tutela
judicial efectiva – Cesar Arese (Córdoba)
Relator:
Enrique Fazzini (Santa Rosa, La Pampa)
18.15
hs. pausa café.
18.45
hs. Homenaje a Osvaldo Mario Samuel
(Emilio Romualdi y Romina Puente)
19.00
hs. Panel Género.
Déficit
y necesidades en el mundo sindical. Cynthia Benzion (C.A.B.A.).
La
perspectiva de género en la justicia. Guillermo Kutter (Tucumán)
Estado
de Situación, Avances y Desafíos. María Martha Terragno (Córdoba)
Relatora:
Fabiana Sosa (C.A.B.A)
20.30
hs. ARTE Y GEDS. El trabajo en la
música popular argentina. Canta Gustavo Chazarreta, Glosa Diego Tosca, recita
Javier Valenzuela.
21.15 hs.
Termina la jornada.
Viernes 11/3.
10.00
hs. Conferencia. La vigencia del
principio protectorio. Sebastián Coppoletta (Santa Fe).
12.00 hs. Panel Riesgos del Trabajo.
Fallo
CSJN “Pogonza” - Carlos Toselli (Córdoba)
Daño
punitivo. María Gabriela Alcolumbre (Morón, Buenos Aires)
Enfermedades
no listadas. Mariana Otarola (Rosario)
Temas
pendientes de resolución. Emilio Romualdi (San Isidro, Buenos Aires)
El
ABC de la recalificación profesional. Natalia Álvarez (CABA)
Relatora:
Valeria Mariana Socziuk (Posadas, Misiones)
Servicio permanente de café toda la mañana
13.30 / 15.00 hs. Pausa para el almuerzo.
15.00 hs. Panel Derecho Colectivo.
La
Opinión Consultiva 27 CIDH - Verónica Vidal (La Plata, Buenos Aires)
Negociación
colectiva estatal en las provincias - Sebastián Ferreyra Negri (Chaco)
Huelga:
el fallo Guatemala (CIDH) y Orellano (CSJN) - Guillermo Gianibelli (C.A.B.A.)
Relatora
- Hebe García Borras (San Lorenzo, Santa Fe).
16,30 hs.
Homenaje a los 100 años del nacimiento de Antonio Vázquez Vialard (Ricardo Seco y Susana Corradetti)
16,45
hs. Panel Nuevas Tecnologías.
Precarización
contractual - Carla Roggi (C.A.B.A.)
Derecho
a la Desconexión - Oscar Benítez (C.A.B.A.)
Intimidad
- Rocío de Hernández (C.A.B.A.)
Relator
- Aníbal Cuadrado (Rosario)
18,15
hs. pausa para café.
18,35 hs.
Entrega de presentes a Auspiciantes y Adherentes.
18,45
hs. Arte y GEDS. El trabajo en la
ópera, a cargo de “Tenores Lírica Show”.
19,30 hs. Conferencia
de cierre y conclusiones del Congreso: El futuro del derecho del trabajo. David Duarte (C.A.B.A.).
20,30 hs. Fin del encuentro.
21.00 hs. Cocktail de despedida. DJ en vivo. (no incluido en el arancel del evento)
Preinscripciones y otros informes: estudiosderechosocial@gmail.com
Dirección Académica: Raúl Horacio Ojeda.
Coordinación Administrativa: Romina Puente.
Coordinación Financiera: Pablo Tancredi.
PROTOCOLO COVID. A los asistentes se les tomará
temperatura al ingresar a la sala de conferencias. Se ruega asistir con el
programa de vacunación completo
AUSPICIAN
·
Rubinzal Culzoni Editores
·
Fundación Recalificart
·
Microjuris Editores
·
Dto. DTySS de la Facultad de Derecho (UBA)
ADHIEREN
·
Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
·
Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas
·
Federación de Colegios de Abogados de Córdoba
·
Asociación Laboralistas Unidos
·
Foro Bonaerense de Derecho del Trabajo
·
Colegio de Magistrados Funcionarios del Poder Judicial, La Pampa
·
Colegio de Magistrados del
·
I.D.T. del Colegio de Abogados de Resistencia, Chaco
·
Red Latinoamericana de Derecho Laboral
·
Red Académica de Jueces y Juezas del Trabajo de la República Argentina
·
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Trabajo de
la Provincia de Buenos Aires (AMATRABA)
Comentarios
Publicar un comentario