Cronograma del III° Congreso Nacional e Internacional del GEDS
III°
Congreso Nacional e Internacional del Grupo de Estudios de Derecho Social.
“El Derecho
del Trabajo en un mundo de cambio”
8, 9 y 10 de septiembre 2022.
Usina Cultural (España y Juramento, Salta
Capital)
El programa
puede sufrir alguna modificación por causas de fuerza mayor
Jueves
8 de septiembre de 2022
De 15 a 17.45
– Inauguración a cargo de autoridades provinciales y del GEDS.
Presentación sucinta del proyecto de
reforma del código procesal salteño.
17.45 Pausa
para café.
De 18 a 19 – Conferencia Jean Michel Servais –(streaming)
Transformación del trabajo en la era digital (presencial o digital)
Presentador: Walter Neil
Bühler
19 a 21 -Panel nuevas tecnologías. Modera Noel Zárate (Salta)
SEBASTIÁN
FERREYRA NEGRI (Chaco): Diálogo social y nuevas tecnologías. Herramientas para
la transformación.
IVAN CAMPERO
(Bolivia) La uberización.
JORGE AUGUSTO
PAZ (Sociólogo – Salta). Brecha tecnológica
WALTER NEIL
BÜHLER (Salta). Metaverso
Viernes
9 de septiembre de 2022.
9.30 a 10.30
- Robin Runge (EEUU). Conferencia on line: Violencia y acoso en el mundo del
trabajo.
Presentador
Ronaldo Robles (Traducción simultánea a cargo Prof. Verónica Musa)
10.30 a 13.00
-Talleres simultáneos Derecho Colectivo y
Violencia Laboral
Panel Derecho Colectivo: Modera Hebe García Borrás.
JORGE SAPPIA
(Córdoba). El impacto de la tecnología en el proceso sindical
ARMANDO CARO
FIGUEROA (Salta). Las relaciones Colectivas del Trabajo. Apuntes globales y
locales
MANOEL TOLEDO
(F). (Brasil) El Derecho de huelga y las tutelas de urgencia
DEBORA GARIN
(Salta) – Sindicatos en la era digital
Violencia Laboral: Modera David Duarte. (Bs.As.)
ANDREA GARCIA
VIOR (Bs.As.) – EL C190 OIT y su impacto en Argentina.
GRACIELA
CORAI (Chaco). - Acción preventiva
MAURICIO
CESAR ARESE Definiciones e impactos procesales del Convenio 190.
MERCEDES
DOMECQ. (Salta) – Violencia laboral
13 a 15. Pausa para almuerzo
15 a 17 Panel Ley de Riesgos del Trabajo. Modera
Socrates Paputsakis (Salta)
NATALIA
ALVAREZ (Terapista Ocupacional. Bs. As.) -
La recalificación profesional de los nuevos tiempos
ADRIANA
MICALE (Bs. As.) - Riesgos psicosociales del trabajo 4.0
DANIELA
FAVIER (Mendoza) - Tópicos conflictivos entre la LRT, LCT y la situación de incapacidad
RAÚL HORACIO
OJEDA (JNT - UBA) Debates pendientes
17.00 pausa
para café
17.30 Conferencia Marisa Herrera. Género,
trabajo e identidades: conflictos contemporáneos.
Presenta Romina Puente. (Bs.As.)
19.00 a 21.00
Mesa redonda laboralización del empleo público Modera: Dolores Pistone (Salta)
DAVID DUARTE
– (Bs.As.) Aspectos procesales
DIEGO TOSCA. –
(Bs.As.) El Estado como empleador de "contratados" y responsable en
situaciones de tercerización
OSCAR FARAH –
(Salta) – El artículo 14 bis y el empleo público
22 - Cena de
camaradería (costo de la tarjeta adicional)
Sábado
10 de septiembre de 2022.
9.30 a 10.30 Lectura de las conclusiones de los
talleres en el plenario.
10.30 a 11.30
Conferencia Rolando Gialdino – la CIDH
en su dimensión laboral.
11.30 a 13.30
Panel de procedimiento laboral con
debate. Modera Guillermo Kutter (Tucumán)
ELEONORA SLAVIN – (Mar del
Plata) Tutela judicial efectiva
MARTA UGOLINI (Salta) – Prevención
del daño en el procedimiento laboral
CLAUDIA
SALVATIERRA (Santiago del Estero) – Procedimiento Laboral
13.30 Despedida y cierre del congreso: Raúl
Horacio Ojeda
Organizan: AADTySS (Filial Salta) y GEDS.
Coordinación General: Walter Neil Bühler
Dirección Académica: Raúl Horacio Ojeda
Email: congresogedssalta@Gmail.com
DECLARADO DE INTERÉS POR:
Corte de Justicia de Salta (Acordada 13663)
Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta (Decreto N° 334/22)
Cámara de Diputados de la Provincia de Salta (Resolución 256/22)
Universidad Nacional de Salta (Res. DECECO N°445/22)
Se agradece el apoyo de
Fundación AMI
Senadores Nacionales Juan Carlos Romero y Sergio Leavy
Diputados Nacionales: Pamela Caletti, Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Lucas
Godoy,
Adhieren:
Asociación Argentina de Derecho
del Trabajo y la Seguridad Social.
Asociación Argentina de Derecho
del Trabajo y la Seguridad Social Córdoba.
Federación de Colegios de
Abogados de Córdoba
Asociación Laboralistas Unidos
Foro Bonaerense de Derecho del
Trabajo
Red Académica de Jueces y Juezas
del Trabajo de la República Argentina
Comentarios
Publicar un comentario