Programa Segundo Congreso GEDS - Santa Rosa (La Pampa) - 23, 24 y 25 de junio
Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder
Judicial de la Provincia de la Pampa
Colegio de Abogados y Procuradores de La Provincia de
La Pampa
Caja Forense de Abog y Proc de la Provincia de La
Pampa
Invitan al
2do Congreso Nacional del GEDS - Santa Rosa - La Pampa
23, 24 y 25 de junio de 2022
“Diálogo entre Abogados/as y jueces/zas por una justicia mejor"
Modalidad
presencial y transmisión por Streaming
jueves 23 de junio.
16,00 hs. Acreditaciones
17,00
hs. Inauguración a cargo de las
autoridades de las entidades organizadoras.
17,20
hs. Designación de Alberto “Tito”
Maza como socio honoris Causa. Palabras a cargo de Florencia Maza y de
autoridades del GEDS
17.45
hs. Conferencia inaugural – Novedades desde la CIDH – Rolando Gialdino
19.00
ARTE & GEDS: Grupo Coral Médano y
Luna interpretando un repertorio de música popular.
19.30
hs. Conferencia debate - Actualización créditos laborales. Diserta
Emilio Romualdi (Juez del Trabajo, San Isidro). Modera Laura Torres (Presidenta
Colegio Magistrados y funcionarios de La Pampa).
Viernes 24 de junio
09.00
Ley de Riesgos del Trabajo
Modera:
Diego Martín Tosca (Abogado, CABA)
· Créditos contra ART en liquidación. Edder Hernán
Piazza (ST de la CM Córdoba)
·
Trámites ante
Comisiones Médicas. Valeria Soczyuk (Abogada, Posadas, Misiones)
· Aspectos constitucionales resueltos y pendientes.
Carolina Barreiro. (Jueza, Chubut)
10.45
Pausa para café.
11.15
hs.
Impacto de las Nuevas Tecnologías
en las RRLL
Modera: Oscar Benítez
· El impacto de la 'inteligencia artificial” en las
relaciones laborales. Fabián Rodríguez (Juez, La Pampa)
·
Evolución del
derecho a la intimidad en el marco de trabajo 4.0. Ricardo Seco. (Juez
Jubilado, Cruz del Eje, Córdoba)
· Prueba digital. Laura Nievas (Abogada, Córdoba)
13.00 pausa para almuerzo
15.00 hs Conferencia debate – Trabajadoras/res
de la economía popular y otros grupos vulnerables. Jackie Flores (Militante
social) / modera Adriana Micale (Abogada CABA)
16.45
pausa para café
17.15
hs. Derechos fundamentales de las/os trabajadoras/es
Modera: Agostina Lacase (Abogada, Rio
IV, Córdoba)
· La estabilidad y la protección frente al despido como
DF. Verónica Vidal (Funcionaria judicial, CABA)
·
La organización
social del cuidado. Fabiana Sosa (Abogada, CABA)
· La aplicación del C 190 OIT sobre VL. Bernabé Sánchez (Abogado,
La Pampa)
19,15
hs Derecho Procesal laboral
Modera: Sebastián Ferreyra Negri
(Abogado, Resistencia, Chaco)
· Cuestiones de competencia (Empleo público y otros
temas). Mariana Amartino (Abogada, CCABA)
·
Prueba pericial
médica. Claudia Zapata (Jueza, Neuquén)
· El wsp y redes sociales como prueba en un proceso
laboral. Diego Guirado (Abogado, Santa Fe)
Sábado 25 de
junio
10.00
hs Debates sobre la Justicia
Modera: Mario Elffman (Juez Jubilado, CABA)
· Acceso a la justicia y derechos fundamentales. David
Duarte (Secretario Letrado Proc. Gral. Nación, jubilado)
·
Perspectiva de
género. Natalia Volosin (Abogada, CABA)
·
El proceso
laboral eficaz. María Eugenia Gómez. (Abogada, CABA)
·
Expediente
electrónico. Raúl Santos (Juez, Cipolletti, Rio Negro)
· Debate sobre reformas procesales posibles. Raúl Ojeda
(Juez, JNT)
ARTE
& GEDS: Durante todo el congreso
se podrá observa una exposición de obras pictóricas de artistas locales.
Coordinación General: Enrique Fazzini
(Juez, La Pampa)
Dirección Académica: Raúl Horacio Ojeda.
(Juez, JNT)
Presentación Paneles: Romina Vanesa
Puente. (Abogada, Pcia. Bs. As.)
Arancel General $ 4000
Arancel Especial asociados a entidades
organizadoras $ 3000
Preinscripciones
y otros informes: administracion@caplp.org.ar
Lugar
de realización: Salón del Colegio
Público de Abogados y Procuradores de La Pampa. Avda. Argentino Valle 145,
Santa Rosa, La Pampa
Comentarios
Publicar un comentario